Como ya sabrás, los dientes de leche tienen una importante función: por un lado, y como es obvio, la de dar masticación en edades tempranas, pero también cumplen un papel muy importante a la hora de guiar a los dientes defintivos en su erupción a la boca.
Por ello, es muy importante conservarlos a todos y cada uno, ya que mantienen el espacio mientras avanzan los definitvos y van estabilizando la función oclusal.
Algunos de estos dientes de leche, los ultimos en caer, pueden llegar incluso a la edad de 12 o 13 años.
Por ello, es muy importante la prevención, y un buen habito para esta, es coger la costumbre de hacer una revisión bucodental a nuestros peques anualmente, y comenzando mas o menos a la edad de 3-4 años. De esta forma, podremos detectar si las hay pequeñas caries, para de un modo sencillo poder empastarlas, manteniendo así esos dientes de leche en boca todo lo necesario. Y de igual manera, podremos detectar anomalias masticatorias, mordidad cruzadas, o cualquier aspecto a tener en cuenta, que cuanto antes sepamos, mejor.
Por ello, te animo a que, si no lo has hecho ya, les hagas una revisión bucodental una vez al año, ya que es un gesto muy facil, que puede ayudarles mucho a su correcto crecimiento.
Por que lo mas importante, es su salud. Gracias por tu confianza.
Juan Pascual.